Ir al contenido principal

Propuestas artísticas para celebrar el mes de la niñez

 


Celebramos el mes de la Niñez con propuestas artísticas  🌈
Propuestas para INICIAL Y ESCOLARES
Canciones para jugar y bailar, en ritmos de candombe, funk y rock. Un espacio de encuentro con las niñas y niños disfrutando de canciones creadas con y para ellos.
Canciones que cuenta un día en la vida del personaje (Chancho) sus paseos, sus amigos, la naturaleza y su familia


Propuesta con escénica con entre 4 y 6 personas en escena. 
Más info: COCOA
MARCELO RIBEIRO
Marcelo Ribeiro lleva más de 15 años relacionándose a través de la música con niñ@s, educadores y familias, de muchas partes de Uruguay, Argentina,
Brasil, Chile y Colombia. 
Sus presentaciones tienen a la música como vehículo, el juego como espíritu del reencontrarse con la alegría, la diversión como motor en cada presentación.

Marcelo Ribeiro cuenta su proyecto unitario: Enlazador de Palabras
y también se presenta en formato Trío o Banda
Trinum Teatro (música y clown)

Trinum Teatro va a la escuela. Tres artistas que buscan contar los clásicos de siempre y sus historias, transformar escuelas, jardines, clubes en un teatro y vivir una hora de emoción con las niñas y niños.

"Misión Selva" es una obra de teatro en la cual los actores emprenden un viaje a la selva Misionera a descubrir un tesoro que alguien llamado Horacio Quiroga dejo escrito por algún lugar. Un viaje musical a través del humor, para descubrir algunos de los emblemáticos cuentos del autor: La abeja Haragana, El Paso de Yabebirí, Las medias de los Flamencos, El loro pelado y La tortuga Gigante. 


Más info: AQUÍ
Propuestas para Centros de Primera Infancia (CAIF/Jardines)
PIÚ! · Música Viajera

Piú! lleva a las instituciones educativas un viaje lúdico-musical a través de canciones para jugar y juegos para tocar en las instituciones. La propuesta busca potenciar el juego con instrumentos musicales y objetos sonoros, desde un lugar cotidiano, placentero y cercano, el juego musical como un lugar de encuentro y disfrute. 

Más info: Piú!
Leticia Ruibal presenta Que cante el agua

"Que cante el agua"  es el nuevo espectáculo, con canciones que, en el aire y en el agua ... construiremos entre todos una gran  ronda para danzar a la Tierra, a la luna y al sol.

Una travesía acompañada de humor, pruebas, perdidas y encuentros, títeres y danzas, una aventura para compartir con niños y adultos de la mano de la música y el juego.

Más info: Que cante el agua

Si lo que desean es realizar salidas didácticas estas son las propuestas que contamos en Salas: 
CALENDARIO PROPUESTAS en TEATROS

Por consultas e informes
Artería · Gestión Cultural

arteriagc@gmail.com
099 123 380 - 098 950 520
Facebook
Twitter
Website
YouTube
Instagram

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Un día como hoy..." - José Pedro Varela

  Un día como hoy, pero de 1845 nació José Pedro Varela (1845 – 1879). Escritor, periodista y político. Reformador de la escuela uruguaya. Sus inicios en literatura fueron con composiciones poéticas, crónicas y artículos literarios. Fundó y colaboró en la "Revista Literaria". Con 22 años realizó un viaje por Europa y en París conoció al escritor Víctor Hugo y en Estados Unidos, al futuro presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento. En Estados Unidos reunió sus versos en un volumen que tituló "Ecos Perdidos". Fue corresponsal del diario "El Siglo" y fundador de "La Paz". Junto con amigos como Elbio Fernández y Carlos María Ramírez, se fundó en 1868 la "Sociedad de Amigos de la Educación Popular". En 1874 escribió "La Educación del Pueblo", considerada la más completa de todas las obras de pedagogía escritas hasta entonces en donde realizó un abordaje orgánico de la cuestión educacional. Dos años más tarde, “La legislación e...

Si quieren ir al teatro el sábado...

A partir del 11 de abril, y durante cada sábado de abril y mayo a las 20:30 horas, se presentará una función que se podrá disfrutar desde www.paseolaplaza.com.ar o directamente a www.laplazaonline.com.ar de forma gratuita. Cronograma "LOS VECINOS DE ARRIBA" - sábado 11 de abril a las 20.30 "FILOSOFÍA DE VIDA" - sábado 18 de abril a las 20.30 "(+) CANCHERO" – FUNCIÓN TRASNOCHE: sábado 18 de abril a las 23:59 "ELLA EN MI CABEZA" - sábado 25 de abril a las 20.30 "TODAS LAS CANCIONES DE AMOR" - sábado 2 de mayo a las 20.30 "REY LEAR" - sábado 9 de mayo a las 20.30 "DÍAS CONTADOS" - sábado 16 de mayo a las 20.30 "TITA, UNA VIDA EN TIEMPO DE TANGO"- sábado 23 de mayo a las 20.30 "ARÁOZ Y LA VERDAD" - sábado 30 de mayo a las 20.30 hs. Ahí va el cronograma entero. Hay varias recomendables de ahí. La de este sábado es muy divertida!

"A cloudy lesson" un corto que nos habla de la enseñanza

Este fantástico corto titulado “A cloudy lesson” fue realizado en 2010 por la directora Yezi Xue y dura apenas dos minutos. Este trata de una historia extraordinaria inspirada en la relación entre un abuelo y su nieto.