Ir al contenido principal

La Escuela Taller de Restauración del MAPI cumple 10 años

 

La Escuela Taller de Restauración del MAPI cumple 10 años
 
La Escuela-Taller del MAPI brinda, desde el año 2011, capacitación en oficios de restauración -yesería, carpintería, herrería, pintura, etc.- a beneficiarios de programas sociales que se encuentran sin trabajo y con dificultales para reinsertarse en el ámbito laboral.
 
La labor de sus beneficiarios ha permitido que se ejecuten en el MAPI obras de restauración de gran parte del edificio que no se encontraba habilitado y estaba en estado ruinoso, permitiendo recuperar 4000 metros cuadrados para distintos usos.
 
Esta Escuela-Taller se realiza en acuerdo con otras instituciones públicas como el Ministerio de Desarrollo Social, la Intendencia de Montevideo, INEFOP, la Dirección Nacional del Liberado del Ministerio del Interior y organizaciones no gubernamentales como la Asociación Cristiana de Jóvenes y Mujer Ahora.
 
El proyecto ha tenido continuidad mediante un acuerdo con el Programa Uruguay Trabaja (MIDES) y la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ), atendiendo a personas adultas que se encuentran en estado de vulnerabilidad, muchas de ellas viviendo en refugios o en la calle y les ha brindado la oportunidad de capacitarse, reencausar su situación personal y en muchísimos casos encontrar un trabajo estable a partir de la calificación técnica recibida, que en varias oportundiades fue certificada por la Dirección General de Educación Técnico Profesional – UTU.
 
También participaron beneficiarios del Programa Girasoles (Intendencia de Montevideo) destinado a jóvenes de entre 16 y 21 años; se realizó un curso-taller dirigido específicamente a mujeres junto a INEFOP y Mujer Ahora y, a través de la Dirección Nacional del Liberado (DINALI), se contrató y formó a personas liberadas del sistema penitenciario que restauraron una sala en la que se exhibirá en forma permanente la Colección de Máscaras Latinoamericanas de Claudio Rama.
 
A su vez, para los participantes significa una enriquecedora experiencia trabajar durante seis meses en un museo, integrándose al equipo del MAPI, formando parte de sus actividades culturales e intercambiando experiencias con los técnicos y profesionales que allí trabajan en forma permanente y con el público que asiste a sus actividades, gerando una fructífeca interacción en la que todos los involucrados aprenden algo nuevo.
  
 
La Escuela-Taller de Restauración del MAPI en números:
 
* 10 años de existencia en forma continua.
 
* 500 beneficiarios capacitados en oficios de restauración.
 
* 4000 metros cuadrados del edificio del MAPI restaurados.
 
* 20 espacios del museo rehabilitados: Reserva Técnica del MAPI donde se conservan e investigan las colecciones del museo; 14 nuevas salas de exposición; 4 aulas-taller para el Programa Educativo; restauración del espacio de MAPI Café.
 
Asimismo, la Escuela-Taller realiza el matenimiento edilicio del inmueble, con 4 plantas, 5000 metros cuadrados y más de 130 años de antigüedad y que fuera declarado Monumento Histórico Nacional en 1986.
 
En el día de hoy retornó el Programa Uruguay Trabaja al MAPI, con un grupo reducido y cupliendo estrictamente con las medidas sanitarias, y así poder continuar con esta tarea de restauración, en muchos sentidos, beneficiosa para las personas que participan y para toda la comunidad que disfruta de los resultados.
 
Agradecemos la difusión.
 
 

 
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Un día como hoy..." - José Pedro Varela

  Un día como hoy, pero de 1845 nació José Pedro Varela (1845 – 1879). Escritor, periodista y político. Reformador de la escuela uruguaya. Sus inicios en literatura fueron con composiciones poéticas, crónicas y artículos literarios. Fundó y colaboró en la "Revista Literaria". Con 22 años realizó un viaje por Europa y en París conoció al escritor Víctor Hugo y en Estados Unidos, al futuro presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento. En Estados Unidos reunió sus versos en un volumen que tituló "Ecos Perdidos". Fue corresponsal del diario "El Siglo" y fundador de "La Paz". Junto con amigos como Elbio Fernández y Carlos María Ramírez, se fundó en 1868 la "Sociedad de Amigos de la Educación Popular". En 1874 escribió "La Educación del Pueblo", considerada la más completa de todas las obras de pedagogía escritas hasta entonces en donde realizó un abordaje orgánico de la cuestión educacional. Dos años más tarde, “La legislación e...

"Quinoterapia" y la colección completa de Mafalda

En estos links que les enviamos podrán acceder a Quinoterapia y la colección completa de Mafalda (10 libros en total que publicó Ediciones de la Flor). *Quinoterapia* https://drive.google.com/open? id=1qlNA61XuFiuBe3Xapdt3J0r1r_ HsXKNQ ,  *Libro 1 de Mafalda* https://drive.google.com/open? id=1r4fL5s-D7RM4Qg_ UgSvXyEBOK7AqdrMo ,  *Mafalda 2* https://drive.google.com/open? id= 1r1hQFRunF3NsOgehNyO4CVols2OIb RDQ , *Mafalda 3* https://drive.google.com/open? id=1r6ZyQYoyZGoW85g- U35BnDx7IN8yP9pC *Mafalda 4* https://drive.google.com/open? id=1r9ZbR-Ny9z7qK_ wuUQDWee8rjZHXtu79 *Mafalda 5* https://drive.google.com/open? id=1rHpuoRVDwg8DsSUQNjE-wm_ btvjGBnpr ,  *Mafalda 6* https://drive.google.com/open? id= 1rO1OLyaZLpZY7VlPYUlbz6yZbHaMr qvQ *Mafalda 7* https://drive.google.com/open? id=1rWPPfVv_z5KxqaNqAqN9t5_ g1o96mqtN ,  *Mafalda 8* https://drive.google.com/open? id= 1rYqvYr8h9HB3dJRGvV4JJm5KHPzVh PKq *Mafalda 9* https://drive.google.com/open? id= 1rZ4O...

Presentación Libro " Nunca digas tu nombre " de Federico Ivanier

Presentamos Nunca digas tu nombre el domingo 16 de agosto a las 16:00 horas (de Uruguay) en forma virtual, a través de Zoom Webinar, YouTube Live y vivo de Instagram. En Escaramuza estará Federico Ivanier conversando con algunos integrantes de talleres juveniles de la librería y respondiendo las preguntas del público en las plataformas. Seguilo desde tu dispositivo dando click en los logos: Zoom ID 825 9029 6427 Transmisión a través de YouTube en el canal Escaramuza Libros Vivo de Instagram desde la cuenta _escaramuza Cuando un libro es atrapante y te deja pensando, no tiene edad recomendada. Nos alegra presentarlo el próximo domingo. Un regalo perfecto para quienes dejaron la niñez hace poquito. Y no tan poquito.