Ir al contenido principal

El Dia del Patrimonio 2021 homenajeará a José Enrique Rodó


Será el 2 y 3 de octubre. Esta edición celebrará al escritor y filósofo de la generación del 900 por el 150º aniversario de su nacimiento.



La 27º edición del Dia del Patrimonio se celebrará este año el fin de semana del 2 y 3 de octubre, homenajeando en esta oportunidad al célebre escritor, ensayista y filósofo uruguayo José Enrique Rodó, en recuerdo de los 150 años que se cumplen de su nacimiento.

En esta oportunidad, a raíz de la pandemia, las distintas propuestas culturales combinarán la modalidad virtual y presencial, en la medida que lo permita la situación sanitaria, según informó el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), organizador de la edición. El lema de esta edición, en comunión con el homenaje a la figura de Rodó, es "las ideas cambian el mundo".

Desde el Ministerio se apunta a reafirmar la idea detrás del lema del Dia de Patrimonio 2008: "Uruguay, pais de pensamiento". En aquella edición se homenajeaba a otro gran pensador de la historia nacional, el filósofo y escritor Carlos Vaz Ferreira. En este caso, se busca con el homenaje a uno de los mayores exponentes de las letras uruguayas, celebrar y fomentar la imagen de Uruguay como un pais productor de ideas y conocimiento.

"Este año, a partir de la figura de José E. Rodó se proyectará su pensamiento hacia una gran variedad de áreas. En su corta vida Rodó generó espacios de discusión intelectual, bisagra, entre dos siglos, pero adelantándose a su tiempo y trascendiendo los límites del Uruguay de la época. Ayudó a pensar a los de su tiempo y a las generaciones siguientes. Hoy sus ideas son estudiadas y valoradas en universidades y foros, tanto de Latinoamérica como de Europa", reza el comunicado del MEC.


FUENTE: MONTEVIDEO PORTAL

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Un día como hoy..." - José Pedro Varela

  Un día como hoy, pero de 1845 nació José Pedro Varela (1845 – 1879). Escritor, periodista y político. Reformador de la escuela uruguaya. Sus inicios en literatura fueron con composiciones poéticas, crónicas y artículos literarios. Fundó y colaboró en la "Revista Literaria". Con 22 años realizó un viaje por Europa y en París conoció al escritor Víctor Hugo y en Estados Unidos, al futuro presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento. En Estados Unidos reunió sus versos en un volumen que tituló "Ecos Perdidos". Fue corresponsal del diario "El Siglo" y fundador de "La Paz". Junto con amigos como Elbio Fernández y Carlos María Ramírez, se fundó en 1868 la "Sociedad de Amigos de la Educación Popular". En 1874 escribió "La Educación del Pueblo", considerada la más completa de todas las obras de pedagogía escritas hasta entonces en donde realizó un abordaje orgánico de la cuestión educacional. Dos años más tarde, “La legislación e...

"Quinoterapia" y la colección completa de Mafalda

En estos links que les enviamos podrán acceder a Quinoterapia y la colección completa de Mafalda (10 libros en total que publicó Ediciones de la Flor). *Quinoterapia* https://drive.google.com/open? id=1qlNA61XuFiuBe3Xapdt3J0r1r_ HsXKNQ ,  *Libro 1 de Mafalda* https://drive.google.com/open? id=1r4fL5s-D7RM4Qg_ UgSvXyEBOK7AqdrMo ,  *Mafalda 2* https://drive.google.com/open? id= 1r1hQFRunF3NsOgehNyO4CVols2OIb RDQ , *Mafalda 3* https://drive.google.com/open? id=1r6ZyQYoyZGoW85g- U35BnDx7IN8yP9pC *Mafalda 4* https://drive.google.com/open? id=1r9ZbR-Ny9z7qK_ wuUQDWee8rjZHXtu79 *Mafalda 5* https://drive.google.com/open? id=1rHpuoRVDwg8DsSUQNjE-wm_ btvjGBnpr ,  *Mafalda 6* https://drive.google.com/open? id= 1rO1OLyaZLpZY7VlPYUlbz6yZbHaMr qvQ *Mafalda 7* https://drive.google.com/open? id=1rWPPfVv_z5KxqaNqAqN9t5_ g1o96mqtN ,  *Mafalda 8* https://drive.google.com/open? id= 1rYqvYr8h9HB3dJRGvV4JJm5KHPzVh PKq *Mafalda 9* https://drive.google.com/open? id= 1rZ4O...

Presentación Libro " Nunca digas tu nombre " de Federico Ivanier

Presentamos Nunca digas tu nombre el domingo 16 de agosto a las 16:00 horas (de Uruguay) en forma virtual, a través de Zoom Webinar, YouTube Live y vivo de Instagram. En Escaramuza estará Federico Ivanier conversando con algunos integrantes de talleres juveniles de la librería y respondiendo las preguntas del público en las plataformas. Seguilo desde tu dispositivo dando click en los logos: Zoom ID 825 9029 6427 Transmisión a través de YouTube en el canal Escaramuza Libros Vivo de Instagram desde la cuenta _escaramuza Cuando un libro es atrapante y te deja pensando, no tiene edad recomendada. Nos alegra presentarlo el próximo domingo. Un regalo perfecto para quienes dejaron la niñez hace poquito. Y no tan poquito.