Ir al contenido principal

Otras formas de viajar


¿Extrañás recorrer el país? Ahora podés hacerlo con el proyecto "Naturaleza en casa"
Gracias al proyecto de De la Raíz Films, los usuarios podrán recorrer los seis principales ecosistemas del país, escuchar sus sonidos y ver sus paisajes.



A dos meses del comienzo de la cuarentena, la productora De la Raíz Films encabezó un proyecto que brinda la oportunidad de "distenderse y entretenerse" mientras permite al mismo tiempo salir del encierro. ¿El destino de este viaje virtual? Los espacios naturales y repletos de belleza de Uruguay, en momentos en que le turismo interno está prácticamente en cero.

A partir del archivo de video y fotografía de la productora, diseñaron un proyecto web en el que los usuarios podrán recorrer los seis principales ecosistemas del país, escuchar sus sonidos, ver sus paisajes y a través del juego aprender sobre sus particularidades.

Es un sitio diseñado "para bajar el ritmo y acercar un poco la calma a la población en este contexto de encierro", indica la productora. A diferencia de los contenidos de naturaleza que pueden encontrarse en la TV o en streaming, "donde el ritmo es voraz y alguien nos comenta o informa cada cosa que vemos", este sitio se plantea el desafío de asemejarse lo más posible a la experiencia real de estar en la naturaleza.












La información no es el punto central de la iniciativa. Se busca que el usuario "se pregunte sobre lo que está viendo o simplemente se entregue a la serenidad de transitar los paisajes y contemplar su fauna". "Es una invitación a explorar de manera intuitiva y descubrir lo que la naturaleza tiene para ofrecer. Como un director de orquesta, el usuario podrá encender y apagar los sonidos del entorno, lo que le permitirá conducir la banda sonora de nuestros ecosistemas", agrega De la Raíz.


Allí podrán ver las expresiones de distintos animales, con un ritmo de edición y tiempos "respetuosos de la realidad". "Nuestro objetivo a través del montaje pretende dar la sensación de estar observando a los animales en directo y estar en intimidad con nuestras especies nativas", indican.

Naturaleza en casa es uno de los 20 proyectos seleccionados por ANII sobre la base de la convocatoria para industrias creativas en el contexto del Covid-19. Fueron seleccionados proyectos que se plantean, entre otras cosas, hacer más amena la cuarentena preventiva en convivencia prolongada con otras personas o para aquellos que se encuentran solos o en situación de vulnerabilidad a raíz de esta situación. La calma que propone este proyecto cobra más relevancia que nunca en este contexto, que se caracteriza además por el "exceso de información".

Para disfrutar de la experiencia, pueden ingresar al enlace de Naturaleza en casa

Fuente: Montevideo Portal

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Un día como hoy..." - José Pedro Varela

  Un día como hoy, pero de 1845 nació José Pedro Varela (1845 – 1879). Escritor, periodista y político. Reformador de la escuela uruguaya. Sus inicios en literatura fueron con composiciones poéticas, crónicas y artículos literarios. Fundó y colaboró en la "Revista Literaria". Con 22 años realizó un viaje por Europa y en París conoció al escritor Víctor Hugo y en Estados Unidos, al futuro presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento. En Estados Unidos reunió sus versos en un volumen que tituló "Ecos Perdidos". Fue corresponsal del diario "El Siglo" y fundador de "La Paz". Junto con amigos como Elbio Fernández y Carlos María Ramírez, se fundó en 1868 la "Sociedad de Amigos de la Educación Popular". En 1874 escribió "La Educación del Pueblo", considerada la más completa de todas las obras de pedagogía escritas hasta entonces en donde realizó un abordaje orgánico de la cuestión educacional. Dos años más tarde, “La legislación e...

"Quinoterapia" y la colección completa de Mafalda

En estos links que les enviamos podrán acceder a Quinoterapia y la colección completa de Mafalda (10 libros en total que publicó Ediciones de la Flor). *Quinoterapia* https://drive.google.com/open? id=1qlNA61XuFiuBe3Xapdt3J0r1r_ HsXKNQ ,  *Libro 1 de Mafalda* https://drive.google.com/open? id=1r4fL5s-D7RM4Qg_ UgSvXyEBOK7AqdrMo ,  *Mafalda 2* https://drive.google.com/open? id= 1r1hQFRunF3NsOgehNyO4CVols2OIb RDQ , *Mafalda 3* https://drive.google.com/open? id=1r6ZyQYoyZGoW85g- U35BnDx7IN8yP9pC *Mafalda 4* https://drive.google.com/open? id=1r9ZbR-Ny9z7qK_ wuUQDWee8rjZHXtu79 *Mafalda 5* https://drive.google.com/open? id=1rHpuoRVDwg8DsSUQNjE-wm_ btvjGBnpr ,  *Mafalda 6* https://drive.google.com/open? id= 1rO1OLyaZLpZY7VlPYUlbz6yZbHaMr qvQ *Mafalda 7* https://drive.google.com/open? id=1rWPPfVv_z5KxqaNqAqN9t5_ g1o96mqtN ,  *Mafalda 8* https://drive.google.com/open? id= 1rYqvYr8h9HB3dJRGvV4JJm5KHPzVh PKq *Mafalda 9* https://drive.google.com/open? id= 1rZ4O...

Presentación Libro " Nunca digas tu nombre " de Federico Ivanier

Presentamos Nunca digas tu nombre el domingo 16 de agosto a las 16:00 horas (de Uruguay) en forma virtual, a través de Zoom Webinar, YouTube Live y vivo de Instagram. En Escaramuza estará Federico Ivanier conversando con algunos integrantes de talleres juveniles de la librería y respondiendo las preguntas del público en las plataformas. Seguilo desde tu dispositivo dando click en los logos: Zoom ID 825 9029 6427 Transmisión a través de YouTube en el canal Escaramuza Libros Vivo de Instagram desde la cuenta _escaramuza Cuando un libro es atrapante y te deja pensando, no tiene edad recomendada. Nos alegra presentarlo el próximo domingo. Un regalo perfecto para quienes dejaron la niñez hace poquito. Y no tan poquito.