Ir al contenido principal

Recomendaciones Libreria "Las Karamazov" - a b r i l · e n · c a s a · ☕

"El techito que forman los libros cuando los abrimos con el lomo hacia arriba es el más seguro de los refugios”, escribe Chantal Thomas, autora a la que mi trabajo me condujo más de una vez. Vivo en un departamento exiguo, atiborrado de cosas y poco confortable. No me doy mucha maña con el trabajo manual ni soy buena cocinera (para calificar lo que acabo de decir va a haber que inventar un término más fuerte que “eufemismo”). Mis capacidades para ejercer una hospitalidad concreta son de lo más limitadas. Pero si algunos lectores pudiesen encontrar un refugio similar en las páginas que siguen, me sentiría satisfecha.
Si te gustan las piezas únicas impresas a mano, el tacto de los papeles singulares, el olor a tinta y el aura especial de las cosas hechas artesanalmente, ¡móntate una imprenta en la cocina! Utilizarás papel de aluminio como plancha de impresión, aceite vegetal en lugar de trementina y bebida de cola como aguafuerte. ¿Y el resultado? ¡Compruébalo tú mismo! Ponte manos a la obra con esta guía para hacer litografías caseras que serán la envidia de todo amante del diseño que se precie. Llegarás allí donde la imprenta tradicional es impensable.
Empecé a cocinar a los 11 años. Me gustaba estar al lado de mi mamá cuando hacía pastafrola. Ella me regalaba un pedacito de masa crudo para probar y algún otro para moldear galletitas. Recuerdo una noche de verano en la que un bavaroise de ananá me salió muy mal. La frustración de ir a verlo a la heladera hora tras hora y darme cuenta de que nunca tomaría la textura correcta. Me acuerdo también de una crema inglesa que me quedó bien; y el orgullo que sentí al volcarla arriba de una torta de manzanas.
El pan se come diariamente en todo el mundo y se prepara de muchas formas. Las posibilidades para los cocineros entusiastas son francamente inmensas y estamos seguros que encontraran que este libro es una pequeña joya, ya que reúne en su interior una selección de los panes más deliciosos de mundo, tomados de recetas tradicionales transmitidas a la familia durante generaciones.
El músico y periodista Andrés Torrón, hace un recorrido por casi seis décadas de música hecha en Uruguay, pasando por una gran cantidad de géneros, estilos y autores. Seleccionó sin un criterio preestablecido, 111 discos desde la popularización del disco “Larga Duración”, que a juicio del autor son obras que nos representan y que hay que conocer. Ésta selección cuenta una historia de la música uruguaya y da pistas sobre qué es lo que la hace única. 
Basado en cientos de entrevistas y más de diez años de investigación, Jeff Chang nos ofrece en Generación Hip-Hop una exhaustiva historia musical y cultural del hip-hop, desde sus raíces en los sound systems jamaiquinos, pasando por las guerras de pandillas y fiestas callejeras en los guetos negros de Nueva York, hasta su posicionamiento como uno de los sonidos más influyentes del mainstream actual.
¿Qué están leyendo?
¿Qué recomendaciones les gustaría recibir?
¿Distopías? ¿Libros sobre café? ¿Libros con ejercicios de escritura creativa?
Nos pueden escribir o etiquetar en las redes,
así compartimos lecturas ☺


Les dejamos un par de listas de reproducción
para sentirse (casi) como en la librería:
· En bucle ·
· Una y otra vez ·


Estamos abriendo de lunes a viernes de 10 a 18 horas
y los sábados de 10 a 14 horas.
También pueden consultar nuestro catálogo en línea
y recibir sus pedidos a domicilio (en los barrios vecinos).

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Un día como hoy..." - José Pedro Varela

  Un día como hoy, pero de 1845 nació José Pedro Varela (1845 – 1879). Escritor, periodista y político. Reformador de la escuela uruguaya. Sus inicios en literatura fueron con composiciones poéticas, crónicas y artículos literarios. Fundó y colaboró en la "Revista Literaria". Con 22 años realizó un viaje por Europa y en París conoció al escritor Víctor Hugo y en Estados Unidos, al futuro presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento. En Estados Unidos reunió sus versos en un volumen que tituló "Ecos Perdidos". Fue corresponsal del diario "El Siglo" y fundador de "La Paz". Junto con amigos como Elbio Fernández y Carlos María Ramírez, se fundó en 1868 la "Sociedad de Amigos de la Educación Popular". En 1874 escribió "La Educación del Pueblo", considerada la más completa de todas las obras de pedagogía escritas hasta entonces en donde realizó un abordaje orgánico de la cuestión educacional. Dos años más tarde, “La legislación e...

"Quinoterapia" y la colección completa de Mafalda

En estos links que les enviamos podrán acceder a Quinoterapia y la colección completa de Mafalda (10 libros en total que publicó Ediciones de la Flor). *Quinoterapia* https://drive.google.com/open? id=1qlNA61XuFiuBe3Xapdt3J0r1r_ HsXKNQ ,  *Libro 1 de Mafalda* https://drive.google.com/open? id=1r4fL5s-D7RM4Qg_ UgSvXyEBOK7AqdrMo ,  *Mafalda 2* https://drive.google.com/open? id= 1r1hQFRunF3NsOgehNyO4CVols2OIb RDQ , *Mafalda 3* https://drive.google.com/open? id=1r6ZyQYoyZGoW85g- U35BnDx7IN8yP9pC *Mafalda 4* https://drive.google.com/open? id=1r9ZbR-Ny9z7qK_ wuUQDWee8rjZHXtu79 *Mafalda 5* https://drive.google.com/open? id=1rHpuoRVDwg8DsSUQNjE-wm_ btvjGBnpr ,  *Mafalda 6* https://drive.google.com/open? id= 1rO1OLyaZLpZY7VlPYUlbz6yZbHaMr qvQ *Mafalda 7* https://drive.google.com/open? id=1rWPPfVv_z5KxqaNqAqN9t5_ g1o96mqtN ,  *Mafalda 8* https://drive.google.com/open? id= 1rYqvYr8h9HB3dJRGvV4JJm5KHPzVh PKq *Mafalda 9* https://drive.google.com/open? id= 1rZ4O...

Presentación Libro " Nunca digas tu nombre " de Federico Ivanier

Presentamos Nunca digas tu nombre el domingo 16 de agosto a las 16:00 horas (de Uruguay) en forma virtual, a través de Zoom Webinar, YouTube Live y vivo de Instagram. En Escaramuza estará Federico Ivanier conversando con algunos integrantes de talleres juveniles de la librería y respondiendo las preguntas del público en las plataformas. Seguilo desde tu dispositivo dando click en los logos: Zoom ID 825 9029 6427 Transmisión a través de YouTube en el canal Escaramuza Libros Vivo de Instagram desde la cuenta _escaramuza Cuando un libro es atrapante y te deja pensando, no tiene edad recomendada. Nos alegra presentarlo el próximo domingo. Un regalo perfecto para quienes dejaron la niñez hace poquito. Y no tan poquito.